Los mejores restaurantes de sushi en Cancún
Los 7 Imperdibles Restaurantes de Sushi en Cancún
Cancún es sinónimo de playas de arena blanca, fiestas vibrantes y una infraestructura turística de primer nivel. Pero más allá de sus resorts all inclusive y su vida nocturna, la ciudad también puede presumir de una escena gastronómica sorprendentemente rica y variada. Si eres amante del sushi te alegrará saber que Cancún tiene opciones para todos los gustos: desde sushi tradicional hasta fusiones creativas, ambientes elegantes o casuales, y mariscos frescos directos del Caribe. Aquí te comparto una selección de los mejores restaurantes de sushi en Cancún, con recomendaciones, estilos y datos útil para que hagas tu ruta foodie perfecta.
-
Yamamoto: el clásico japonés de Cancún
¿Por qué ir?
Yamamoto es un referente de la cocina japonesa en Cancún. Fundado hace años, es conocido por su sushi auténtico, sashimi fresco y una carta que también incluye platos tradicionales como ramen y nabemono. Mantiene un equilibrio entre tradición y calidad, con ingredientes seleccionados y técnicas bien cuidadas.
Ambiente:
Es un restaurante elegante pero acogedor. No es solo un lugar para comer sushi rápido, sino también para disfrutar una experiencia más pausada: ideal para una cena romántica, una reunión familiar o para celebrar algo especial. Las reseñas destacan la amabilidad del personal y la atención al detalle.
Platos recomendados:
- Rollos especiales, aprovechar para pedir algo fuera de lo convencional.
- Su ramen o udon si buscas algo caliente y reconfortante.
- Postre: su helado frito (“yomi yomi”) ha recibido muy buenas menciones por quienes lo han probado.
Consejos prácticos:
- Reservar puede ser buena idea, especialmente en fines de semana.
- Si vas con mascota, hay opciones: en algunas reseñas mencionan que el lugar es “pet friendly”.
- Pregunta por las recomendaciones del sushi bar, muchos meseros te pueden sugerir novedades.

-
Ryoshi: sushi de alta cocina con mixología
¿Por qué ir?
Este restaurante es uno de los más sofisticados de Cancún. Según OpenTable, Ryoshi tiene una calificación de 4.8 y se posiciona como un espacio de “fine-dining” con enfoque tipo izakaya: barras de sushi, robata y una propuesta de mixología de alto nivel.
Ambiente:
Elegante y cosmopolita. Es un lugar en el que puedes disfrutar tanto una cena formal como una salida para “hang out” con amigos. Su carta de bebidas incluye sake, vinos y cocteles premium, lo que complementa muy bien la experiencia gastronómica.
Platos recomendados:
- Barra de sushi: nigiris, makis, piezas creativas.
- Robata (cocina a la parrilla japonesa): carnes, mariscos con técnica japonesa.
- Cocteles de autor, especialmente sake y bebidas fusionadas con ingredientes tropicales.
Consejos prácticos:
- Ideal para una cena de celebración.
- Es recomendable hacer reservación, ya que es uno de los favoritos para ocasiones especiales.
- Viste algo elegante o casual chic para disfrutar el ambiente.
-
Tora Cancún: fusión japonesa sofisticada frente a la laguna
¿Por qué ir?
Tora es otro de los grandes nombres del sushi en Cancún. Está ubicado en la Zona Hotelera con vista a la laguna Nichupté, lo que le da un plus escénico. Su menú es una mezcla muy cuidada de técnicas japonesas con ingredientes premium (como cortes wagyu o Kobe) y mariscos frescos.
Ambiente:
Muy elegante, con un toque moderno. Su concepto es ideal para cenas románticas, celebraciones o comidas de alto nivel. Además, suele tener música en vivo o shows, lo que añade un ambiente más vibrante.
Platos recomendados:
- Nigiri y sashimi con pescados premium.
- Rollos de autor (los más creativos del menú).
- Robatayaki (parrilla japonesa) con cortes selectos.
- Opciones veganas o vegetarianas, según algunas reseñas.
Consejos prácticos:
- Reservar con anticipación, especialmente si quieres mesa frente a la laguna.
- Probar sus bebidas de autor, ya que complementan muy bien los sabores del sushi.
- Ir al atardecer para disfrutar la vista y luego pasar a la zona de terraza.

-
Funky Geisha: sushi con vibras zen y vista a la laguna
¿Por qué ir?
Funky Geisha es uno de los restaurantes más populares y llamativos de Cancún. Aparece como el primer lugar en la lista de sushi en OpenTable para la ciudad. Su propuesta es fusión asiática-japonesa con un toque creativo y sofisticado. Además, el restaurante está construido en un ambiente muy especial: tiene terrazas flotantes sobre la laguna Nichupté, túneles entre manglares y un diseño moderno y muy instagrameable.
Ambiente:
Zen, elegante y con un diseño arquitectónico que sorprende. Es uno de esos lugares donde el entorno importa tanto como la comida. Perfecto para una cena romántica o para una noche especial con amigos.
Platos recomendados:
- Rollos especialidad de la casa.
- Sashimi fresco.
- Platos de fusión (no solo sushi, también otros platos asiáticos).
- Coctelería elaborada.
Consejos prácticos:
- Ve con tiempo para disfrutar la atmósfera y pedir una mesa en terraza si es posible.
- Consulta el menú de cocktails y sake; sus mixólogos suelen tener creaciones muy interesantes.
- Ideal para fotos: su ambientación es muy fotogénica.
-
Hiromi / Teppan by Hiromi: espectáculo culinario y tradición japonesa
¿Por qué ir?
Según OpenTable, Hiromi es otro de los restaurantes top de sushi en Cancún. Su subrestaurante “Teppan by Hiromi” es especialmente atractivo porque combina cocina japonesa tradicional con la teatralidad de la cocina teppanyaki (cocinar frente al comensal). Es una opción excelente si quieres algo más interactivo y con show.
Ambiente:
Alta cocina, elegante y con presencia de elementos tradicionales japoneses. En Teppan, los chefs preparan los alimentos en planchas frente a ti, lo que crea una experiencia tanto familiar como moderna.
Platos recomendados:
- Teppanyaki: pídeles que cocinen mariscos, carne o vegetales frente a ti.
- Platos tradicionales japoneses como nabemono o platillos de caldo.
- Nigiris y sashimis de alta calidad.
- Postres japoneses o fruta fresca.
Consejos prácticos:
- Es ideal reservar para ver al chef en acción.
- Lleva ropa cómoda pero elegante (el ambiente lo amerita).
- Si vas con niños, la experiencia del teppanyaki puede ser muy divertida para ellos.
-
Kai: un rincón de omakase en Cancún
¿Por qué ir?
Kai es una propuesta más íntima y sofisticada. Según OpenTable, tiene una atmósfera orientada a un estilo más íntimo, con barra exclusiva para omakase (la experiencia japonesa donde el chef elige los platillos). Es ideal si quieres algo muy refinado y personalizado.
Ambiente:
Terraza, barra y un diseño que mezcla lo tradicional con lo moderno. No es un restaurante para comer apresurado, sino para disfrutar cada pieza con calma y aprecio.
Platos recomendados:
- Omakase: deja que el chef te sorprenda con piezas seleccionadas.
- Nigiri de pescados de alta gama.
- Rollos minimalistas para acompañar el omakase.
- Sake o vino blanco para maridar con los sushis.
Consejos prácticos:
- Pregunta si tienen experiencia omakase al hacer tu reservación.
- Si es tu primera vez con omakase, indica al chef tus gustos (por ejemplo, si prefieres pescado más suave o fuerte).
- Disfruta sin prisa: parte de la experiencia es dejarse llevar por la selección.

-
Ichikani: handrolls y terraza casual
¿Por qué ir?
Ichikani se posiciona como una opción más moderna y desenfadada entre los restaurantes de sushi en Cancún. En la lista de OpenTable aparece como un bar-restaurante con un enfoque en handrolls y una atmósfera relajada. Es ideal para una comida casual, una salida con amigos o algo diferente pero accesible.
Ambiente:
Casual, divertido y con un toque contemporáneo. No es un restaurante súper formal; más bien es ideal para disfrutar algo ligero, creativo y con buena onda.
Platos recomendados:
- Handrolls (rollos hechos “a mano”), muy frescos y versátiles.
- Rollos de autor, con ingredientes frescos y bien combinados.
- Bebidas ligeras: sake, cervezas japonesas o cocteles sencillos.
Consejos prácticos:
- Es una gran opción para ir antes o después de otras actividades, porque no requiere tanto protocolo.
- Comparte varios handrolls para probar más variedad.
- Verifica si tienen promociones de bebida o rollos según el día/hora.

Bonus: recomendaciones generales para tu ruta de sushi en Cancún
- Haz reservaciones: Muchos de los restaurantes mencionados son muy populares, sobre todo en temporada alta.
- Pregunta por especialidades: No te quedes solo con lo típico: pide al mesero sus rollos favoritos o las piezas que recomiendan ese día.
- Maridaje: Aprovecha las cartas de sake, vino blanco o cocteles para acompañar tu sushi.
- Visita en horarios “tranquilos”: Si puedes ir a la hora de la comida en lugar de la cena, es probable que encuentres más disponibilidad y menos espera.
- Considera el transporte: Algunos restaurantes, como los de la Zona Hotelera, pueden implicar trayectos más largos si estás en otra parte de Cancún, así que planea bien tu ruta.
Conclusión
Cancún no es solo sol y playa; su oferta gastronómica japonesa es extensa y de alta calidad. Desde el clásico y tradicional Yamamoto, pasando por la experiencia elegante de Ryoshi, el ambiente zen de Funky Geisha, hasta las experiencias más íntimas como Kai u opciones casuales como Ichikani, hay un restaurante de sushi para cada tipo de visitante. Si eres foodie y estás planeando tu viaje a Cancún, te recomiendo dedicar al menos una noche a esta ruta de sushi: no solo por la comida, sino por la experiencia, el ambiente y la creatividad que encontrarás en cada uno de estos lugares.






